JORNADA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 2024

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que busca promover la inclusión, la igualdad y el respeto hacia estas comunidades. Hoy día hay más de 476 millones de personas indígenas en aproximadamente 90 países del mundo, que representa apenas al 5% de la población mundial, y la mayoría se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.

En esta ocasión la oración ha sido preparada por el equipo JPIC de Seglares Claretianos para toda la familia claretiana. Hagamos que esta jornada sea un momento de oración y reflexión para nuestras comunidades. Un abrazo fraterno

Día Internacional de la Madre Tierra

El día 22 de abril recordamos el Día Internacional de la Madre Tierra. Ella es nuestro hogar, y tenemos una relación especial con ella como madre. Esto no es un simple concepto intelectual, sino un concepto emocional y relacional. También es un concepto que tiene sus raíces en las culturas indigenas que nos ayudan a promover la armonía con el resto de la creación.

Les ofrecemos a continuación los materiales preparados por nuestras hermanas de Filiación Cordimariana, a las que damos las gracias por el trabajo realizado por su equipo de JPIC. El diseño y publicación ha estado a cargo de nuestro hermano Claretiano Vincent Ojwang, uno de nuestros Cyber Misioneros. Gracias P. Vincent!

Feliz día de la Madre Tierra!

DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA

22 de marzo de 2024, Uno de los efectos de la triple crisis medioambiental es la escasez de agua para consumo humano y para el sostenimiento del medio ambiente. Que se ve agravado por el sobre uso que hacen de ésta algunas actividades humanas como la minería y la agricultura.

Ya son muchas las comunidades que están siendo afectadas por este problema, y muchos especies que desaparecen o se ven obligados a moverse en busca de este precioso bien con todas las consecuencias que ello supone.

Éste es sin duda un día importante para rezar por los hermanos y hermanas mas vulnerables y por la naturaleza, y sobre todo por una justa distribución del agua. También hacernos mas conscientes de un problema que nos afecta a todos y en el que todos podemos hacer algo

Como familia Claretiana queremos compartir este archivo en el que encontrarás materiales para rezar así como información sobre el origen de la jornada y la problemática del agua. Damos las gracias a los Seglares Claretianos que han preparado con todo el cariño este tema para toda la familia claretiana.

Como de costumbre pueden encontrar el archivo traducido en 5 lenguas.

Día Internacional de la Mujer 2024.

El 8 de Marzo 2024 celebraremos la jornada internacional de la Mujer. Esta vez la oración-reflexión ha sido preparada por las Misioneras de San Antonio Maria Claret (MSAMC) para toda la familia Claretiana. Les damos las gracias por el esfuerzo realizado. Todos estamos llamados a contribuir con la igualdad de género.

Esta vez la oración-reflexión ha sido preparada por las Misioneras de San Antonio Maria Claret (MSAMC) para toda la familia Claretiana. Les damos las gracias por el esfuerzo realizado.

Al igual que otras veces les ofrecemos el documento en cinco lenguas, que encontrarán mas abajo.

Feliz Día Internacional de la Mujer.

26 de enero: Día Internacional de la Energía Limpia

Fuente: https://www.un.org/en/observances/clean-energy-day

La energía limpia es esencial para afrontar dos retos fundamentales: garantizar que nadie se quede atrás y proteger el planeta. Frente al cambio climático, la energía limpia desempeña un papel vital para reducir las emisiones y beneficiar a las comunidades que carecen de fuentes de energía fiables. En la actualidad, 675 millones de personas viven sin acceso a la electricidad, de las cuales 4 de cada 5 residen en el África subsahariana. El vínculo entre energía limpia, desarrollo socioeconómico y sostenibilidad medioambiental es crucial para las comunidades vulnerables de todo el mundo. La falta de energía limpia dificulta la educación, la atención sanitaria y las oportunidades económicas, y muchos dependen de combustibles fósiles contaminantes, lo que perpetúa la pobreza. Si persisten las tendencias actuales, una de cada cuatro personas seguirá utilizando sistemas de cocción inseguros en 2030. A pesar de los avances, el mundo está lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS7) para 2030. En abril de 2024 se realizará un balance mundial sobre el ODS7 en el que se evaluarán los avances y se recomendarán soluciones.

La adopción de energías limpias también es esencial para combatir el cambio climático. Una parte importante de los gases de efecto invernadero procede de la quema de combustibles fósiles para la producción de energía. Para limitar el cambio climático, es necesario abandonar los combustibles fósiles e invertir en fuentes de energía alternativas limpias, accesibles, asequibles, sostenibles y fiables. Las fuentes de energía renovables, proporcionadas por el sol, el viento, el agua, los residuos y el calor de la Tierra, emiten un mínimo de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, es crucial mejorar la eficiencia energética en sectores como el transporte, los edificios, la iluminación y los electrodomésticos. Utilizar menos energía para obtener el mismo rendimiento ahorra dinero, reduce la contaminación por carbono y contribuye al acceso universal a la energía sostenible para todos.